Una vez acabado el trabajo de pintado, debemos proceder a la limpieza de la pistola para pintar, o de lo contrario puede que nos la encontremos atascada la próxima vez que deseemos utilizarla o con algún tipo de corrosión.
El primer paso será desenroscar el depósito de pintura y vaciar lo que haya podido sobrar. Seguidamente llenaremos dicho depósito entre una cuarta parte y un tercio con el disolvente adecuado para la pintura que hayamos utilizado. Una vez hecho esto procederemos a pulverizar como si de pintura se tratase sobre un cartón o un plástico. De este modo el disolvente al circular por los mismo conductos que la pintura la irá eliminando poco a poco del interior de la pistola. Si al acabar el disolvente del depósito éste sigue saliendo con trazas de pintura, deberemos repetir el proceso tantas veces hasta que salga limpio.
El siguiente paso es desmontar la boquilla y limpiarla mediante un pincel mojado en disolvente. Si el exterior de la pistola para pintar también está manchado de pintura la limpiaremos con un trapo también impregnado en disolvente.
Para mantener lubricado los mecanismos interiores de la pistola, especialmente si se trata de una pistola eléctrica, podemos añadir una cierta cantidad de aceite mineral para máquinas en el depósito y apretar el botón de pulverizar.
Si algún tubo o pieza pequeña parece obstruida con pintura, podemos tratar de solventar el problema sumergiéndola en un recipiente lleno de disolvente al tiempo que empleamos un alambre fino para desatascar el conducto.
La idea básica que debemos tener en cuenta es que hay que limpiar completamente la pistola tras acabar el trabajo. Si esperamos demasiado y la pintura llega a secarse en su interior nos costará mucho trabajo que vuelva a funcionar correctamente.
Cosas a tener en cuenta
- Los orificios obturados no deben limpiarse nunca con objetos punzantes o duros.
- No utilizar nunca disolventes halogenados ni decapantes ya que atacan el aluminio y a las juntas internas de la pistola.
- No sumergir la pistola en disolvente, ya que podríamos dañas las juntas.
- Limpiar única y exclusivamente los conductos por los que pasa la pintura, pudiéndose desmontar el pico, boquilla y aguja.
- Limpiar el exterior de la pistola con un trapo impregnado en disolvente.
- Limpiar tapa y rosca del depósito para eliminar posibles fugas de producto y asegurar el cierre del mismo.
- Siempre que se use máquina lavadora de pistolas, sacar la pistola una vez terminado el ciclo de limpieza y secarla con ayuda de una pistola sopladora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario